lunes, 12 de enero de 2015

DICIEMBRE

     En el mes de diciembre hemos trabajado muchos conceptos y hemos hecho multitud de actividades. Comenzamos nuestra primera unidad, en ella hemos reforzado las partes del cuerpo, con canciones, juegos y actividades plásticas. Pero además, este mes hemos conocido la Navidad. Han sido unas semanas en las que las niñas han aprendido mucho y se lo han pasado genial. No sólo hemos conocido vocabulario, costumbres y canciones, sino que nos hemos esforzado en preparar nuestro primer festival de Navidad, el cual fue todo un éxito. A continuación os dejamos algunas imágenes que resumen estas semanas tan intensas.
 

domingo, 30 de noviembre de 2014

EL CESTO DE LOS TESOROS

       El “cesto de los tesoros” es un recipiente que reúne unas características determinadas y contiene una rica variedad de “tesoros” con distintas texturas, formas volúmenes, colores, consistencias, pesos, sonidos, etc. , para que el  niño pongo en juego todos los sentidos durante la interacción.
Los materiales o “tesoros” que contiene el recipiente favorecen la exploración, la investigación y la manipulación; también desarrollan la curiosidad, el interés, la creatividad, el pensamiento, el conocimiento del entorno, las relaciones interpersonales, etc., a través de acciones como agarrar, morder, mete-saca, compara, huele,  chupar, arrojar, golpear, manipular, etc.  Se trata de promover que los niños se planteen “¿Qué es esto?”.
A la hora de recoger conviene verbalizar conceptos que ayuden al bebé a desarrollar su capacidad de clasificación y orientación espacial: “Vamos a recoger los tapones de corcho, ahora las pinzas, que están fuera del cesto…”

lunes, 10 de noviembre de 2014

EL OTOÑO


Con esta entrada os queremos mostrar cómo hemos trabajado el otoño en el aula
 y todo lo que estamos aprendiendo. ¡No os lo perdáis!

domingo, 26 de octubre de 2014

LAS COSQUILLAS

          Las cosquillas son una sensación estimulante que experimentas cuando te tocan determinadas partes del cuerpo y que te producen una risa involuntaria.
Hacerle cosquillas a tu hijo es un acto natural y será el primer juego entre ambos. Además de esto, supone el  hecho de pasar un tiempo agradable en el que se fortalece  la relación familiar mediante la expresión de emociones y estimulación de los sentidos.
¿Qué beneficios tienen las cosquillas?

lunes, 13 de octubre de 2014

Bicicletas sin pedales

Bicicleta  de Imaginarium
¿Por qué son recomendables  las bicicletas sin pedales?
A continuación os dejo un enlace en el que se entrevista a un especialista en el tema, Rafa Vidiella, además nos cuenta su experiencia como padre. Él nos detalla los beneficios de las bicicletas sin pedales, a partir de qué edad son recomendables, etc.

Pincha aquí para leer la entrevista




miércoles, 1 de octubre de 2014

Los juegos de faldas

      Los juegos de falda son juegos verbales de tradición popular en los que sentamos a los niños en nuestras piernas para interactuar con ellos mediante música, letra y gestos. Algunos ejemplos son: “cinco lobitos”, “ aserrín-aserrán”. A continuación veremos qué componentes deben tener y qué función desempeñan los juegos de faldas.

lunes, 22 de septiembre de 2014

LA ASAMBLEA

      Cuando a los padres os hablamos de la “asamblea” en la presentación de proyectos y horarios puede que no todos sepáis a qué nos referimos con esta actividad, pues bien en las siguientes líneas vamos a tratar de resolver la duda.
     ¿En qué consiste “la asamblea”?